pueblosturisticosdelavega - Ciudad de encuentros |
|
|
|
SANTA FE: ciudad abierta, ciudad de encuentros.
Bosques de choperas y álamos, secaderos de tabaco, dehesa y pinares, anuncian la entrada a la vega granadina, y en el corazón de la misma hallamos la ciudad histórica de Santa Fe. Los alrededores de esta hermosa localidad ofrecen múltiples caminos, como el que une los núcleos de población que conforman el término municipal de Santa Fe -El Jau y Pedro Ruiz- que invitan a perderse en paisajes que parecen detenidos en el tiempo y desde los que se disfruta de unas inmejorables vistas de Sierra Nevada y el Mulhacén.
|
Testigo de la Historia
Los origines de Santa Fe se hallan en el campamento militar que los Reyes Católicos levantaron en 1491 cuando pusieron cerco a Granada. Esta ciudad fue testigo mudo de dos hitos históricos que marcaron el futuro de España. De un lado, el 25 de noviembre de 1491 se firmó un acuerdo mediante el cual los musulmanes se comprometían a entregar la ciudad de Alhambra al Reino de Castilla a cambio del respeto hacia aquellos moros que decidieran quedarse en sus tierras, y de otro, el 17 de abril de 1492 tendría lugar la firma de las capitulaciones que permitirán a Colón emprender su viaje al Nuevo Mundo. Su legado monumental es fiel reflejo de su devenir histórico, así aún pueden observarse las cuatro puertas que en tiempo, fueron las únicas entradas al campamento y que en la actualidad son la esencia misma de la imagen de la ciudad: Puerta de Granada, Jaén, Loja y Sevilla.
|
Diversión todo el año
Las opciones de ocio y diversión están aseguradas todo el año puesto que Santa Fe destaca por la celebración de fiestas con tradición como las Capitulaciones, con su mercado medieval, el Corpus Christi, las fiestas patronales en honor a San Agustín con la Quema de El Penas o la Merendica, exposiciones de arte y citas culturales de gran repercusión como el Festival de Teatro de Humor. Su gastronomía se basa en productos de la huerta, platos preparados con tomillo y hierbas aromáticas y sus afamados piononos. |
Hoy habia 45 visitantes (51 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|