pueblosturisticosdelavega - Red hidrográfica
 

Home
Valderrubio
Chauchina
Romilla
Zujaira
Santa Fe
Armilla
Atarfe
Fuente Vaqueros
PInos Puente
=> Geografía
=> Equipamientos
=> Red hidrográfica
=> Historia de Pinos Puente
=> Sitios de interes en Pinos Puente
=> Situación Geográfica de Pinos Puente
Loja

La red hidrográfica esta constituida en su sector más meridional por el río Genil, cauce principal que recorre toda la Vega y por el Cubillas o de Pinos y Velillos que aparecen por el noroeste del municipio hasta desembocar en el primero.
Todas las sierras sub-béticas del borde norte drenan hacia la depresión mediante los ríos Cubillas, Colomera y Velillos que aportan un caudal significativo al Geníl por el mangen derecho.

La distribución de las aguas son antiquísimas remontándose incluso a la época romana como es el caso del Canal de Deifontes cuyo cometido es el abastecimiento del agua potable. Destacar ya en Pinos Puente la Media Luna de Bucor, Media Luna de Pinos y Media Luna del Sombrerito, siendo estas obras hidráulicas de distribución y abastecimiento para las distintas partes de la Vega, saliendo de sus márgenes acequias principales o madres, y discurriendo éstas por toda la Vega.

También hay que hablar de "la Boca Mina", se trataba de dar agua del río de Pinos al río de Velillos, a través de un ramal subterráneo que posiblemente fuese de construcción Ibero - Romana, ya que atraviesa la antigua ciudad de Ilurco, hasta desembocar en el Velillos.

El Termino municipal se abre hacia la Vega de Granada, a través de los ríos antes descritos, los cuales dan agua sobre todo de riego a toda la vega, contando el municipio con un sorprendente entramado de acequias madres, partideros y ramales

 

Hoy habia 64 visitantes (73 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis